miércoles, 3 de noviembre de 2010

jueves, 28 de octubre de 2010

EL TOTUMO COMO RECURSO DEL MEDIO


OBJETIVO: FOMENTAR LA CREATIVIDAD EN LOS ESTUDIANTES A TRAVÈS DEL TOTUMO COMO MEDIO DE EXPRESIÒN.
El totumo es una planta silvestre que se reproduce por medio de semillas, su fruto crece en diferentes formas los hay largos, cortos, redondos, ovalados y curvos. De ellos se hacen hermosas figuras, de las cuales muchas familias se sustentan. Hay regiones de colombia donde su ecomonia esta representada con el totumo.
Ademàs de ser una fruta artesanal de las cuales se tallan (vajillas, figuras de animales, licoreras entre otras), tambien representa al pais en el exterior, por ser artesanias exclusivas de colombia.
Dada la imortancia que tiene esta fruta como material del medio, se puede utilizar en el desarrollo de la creatividad de los estudiantes .


jueves, 24 de septiembre de 2009

Taller de los insectos


Después de haber revisado las páginas consultadas y observarlas una a una, vimos lo interesante que son, y sí, cumple con los propósitos cognitivo,expresivo y afectivo.
COGNITIVO: Visualizando las páginas nos motiva a profundizar los diferentes temas allí propuestos.
EXPRESIVO: Después de adquirir conocimientos sobre los insectos, podemos expresar con claridad y precisar sobre los temas expuestos.
AFECTIVO: Aqui nos motiva los videos, las fotos para que el estudio sobre los insectos sea mas agradable.

Taller de buscadores

En el taller que estuvimos realizando no tuvimos éxitos devido que los buscadores consultados estan todos en inglés y ese idioma no lo manejamos, tampopco manejo muy bien la parte de sistema . Gracias.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

TALLER DE TRADUCTORES




La Villa de Santa Cruz de Mompox fue fundada por Don Alonso de Heredia, Adelantado de la Gobernación de Cartagena y hermano del fundador de esa misma ciudad, Pedro de Heredia, el día 3 de mayo de 1537, después de librar una feroz y sangrienta batalla con la tribu Kimbay, derrotando sin atenuantes al cacique Mompoj (identificación en lengua Malibú). En la época independentista, prácticamente desaparece "Santa Cruz de" y entra a denominarse "MOMPOX" y así aparece en los documentos del Presidente Gobernador del Estado de Cartagena de Indias de fecha 3 de noviembre de 1812. Desde entonces en todos los actos oficiales y notariales, se viene denominado Mompox o Mompos, siendo válidas ambas acepciones por la ev
olución idiomática.


Se tradujo este texto con el traductor de Google.( translate.google.com/translate_t?hl=es )


The town of Santa Cruz de Mompox was founded by Don Alonso de Heredia, Head of the Governor of Cartagena and brother of the founder of that city, Pedro de Heredia, May 3, 1537, after waging a fierce and bloody battle Kimbaya with the tribe, defeating the chie
f unmitigated Mompoj (language identification in Malibu). At the time of independence, virtually disappears, "Santa Cruz" and comes to be called "MOMPOX" and so appears in the documents of the President Governor of Cartagena de Indias from November 3, 1812. Since then in all official acts and deeds, has been named Mompox or Mompos, being valid both senses of linguistic evolution.